viernes, 8 de abril de 2011

2.- Desarrollo del proceso de toma de deciones!!!

De acuerdo con el problema que se ha planteado, las autoridades correspondientes de la ciudad de A Coruña llevarán a cabo las siguientes actuaciones:

 a) Análisis del problema.

Los/as trabajadores/as de uno de los polígonos industriales ubicados en la ciudad de A Coruña, expuesto con anterioridad tienen grandes dificultades para poder conciliar la vida familiar con la laboral, debido a varios factores.

El primero de ellos a considerar, es el horario, pues entran a trabajar a las 7.00 de la mañana, en la mayoría de las empresas situadas en dicho polígono, siendo demasiado temprano, teniendo en cuenta que muchas guarderías y escuelas infantiles hasta las 8.00 de la mañana no abren sus puertas. Además, hay que tener en cuenta que alguna de las empresas a las que se está haciendo referencia a lo largo de todo el proceso que estamos intentando analizar, obligan a los trabajadores a realizar trabajos a turnos a causa de su actividad productiva, lo que en ocasiones puede ser un problema en el caso de que existan familias monoparentales.

El segundo  factor, son los desplazamientos que realizan la mayoría de los/as trabajadores/as, puesto que no todos ellos tienen su residencia en esta ciudad, sino que algunos viven en otras localidades como son por ejemplo Arteixo, Cambre, Oleiros o Carballo, por lo que puede decirse que las guarderías a las que tienen que llevar a los/as pequeños/as, no les quedan a mano provocando por ello la falta de puntualidad en lo referente al horario de entrada a su puesto de trabajo.

El tercer factor a tener en cuenta, es que muchos de ellos/as no tienen con quien dejar a los niños ya que sus padres (y por tanto abuelos de los niños), ya murieron o están incapacitados para hacerse cargo de ellos y el resto de familiares, además de tener que atender a sus propios hijos, también tienen otras responsabilidades laborales o personales, a la vez que muchos de ellos viven en otros municipios más alejados.

El Cuarto factor que consideramos que es importante a tener en cuenta es que en estos momentos, el número de  plazas ofertadas no es suficiente para cubrir la demanda existente en cuanto a guarderías públicas y si nos referimos a guarderías privadas además del número de plazas con las que cuentan no todos los trabajadores pueden permitirse el pagarlas.

Por último, y por tanto quinto factor, cabe destacar que en caso de que los/as niños/as enfermen o se encuentren en perído vacacional, se vuelve a plantear este mismo problema: no poder atender en buenas condiciones tanto a estos/as niños/as, como al puesto de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario